Reportaje de Eduardo González Viaña y "Vallejo en los infiernos". La duración es de 02:40.
domingo, 25 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
"Vallejo en los infiernos" en La Opinión de Murcia

La reseña ha salido en el diario La Opinión de Murcia (23/01/2009).
Para leerla, hacer click en la imagen.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
Vallejo en los infiernos
jueves, 15 de enero de 2009
MADRID: "Una isla en la Luna" se presentará en Casa de América

En la misma participarán:
- José María Merino, escritor.
- Consuelo Triviño Anzola, autora.
- Fernando Fernández Villa, editor.
Un escritor frustrado, una joven obstinada tras la búsqueda del amor, una hechicera insólita que cura y enferma, a la vez; un crítico literario feroz; un antropólogo oportunista que reniega de los valores tradicionales; y un espectador escindido que reseña la vida de tan lastimeras criaturas... (seguir leyendo)
sábado, 10 de enero de 2009
José Emilio Iniesta González

Su interés por la civilización que floreció en Al-Ándalus le ha llevado a estudiar árabe, obteniendo la diplomatura de dicha lengua en la EOI de Alicante.
Ha colaborado con varias revistas de variado carácter cultural, tales como “La Sierpe y el Laúd”, “Monteagudo”, “Cangilón”, “Algarabía”, “Crónicas Azahar”, “Revista del Instituto egipcio de estudios islámicos”, “Postdata”, etc.
Su labor como profesor de teatro en institutos de secundaria lo ha llevado a escribir obritas teatrales (adaptaciones de cuentos y leyendas en su mayoría) para ser representadas por los jóvenes.
Dos relatos suyos han sido incluidos en la “Antología de narradores murcianos II” y en “Cuento, luego existo”, respectivamente.
En 2006 apareció publicada su primera novela “Si Vivaldi aprendiese solfeo”.
Alfaqueque Ediciones comenzará una nueva colección con la publicación, en febrero, de su última novela "La risa de las mujeres muertas".
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Consuelo Triviño y Luis Fayad en Periodista Digital


Consuelo Triviño (Una isla en la Luna) y Luis Fayad (Los parientes de Ester) son los protagonistas de la misma.
Para leerla, hacer click aquí.
Etiquetas:
Consuelo Triviño Anzola,
Luis Fayad,
Una isla en la Luna
lunes, 22 de diciembre de 2008
Entrevista a Consuelo Triviño en el programa "Con todos los acentos" de la 2 (TVE)

Consuelo Triviño es entrevistada en el programa de la 2 (TVE): Con todo los acentos. La escritora ecuatoriana, Davina Sofía Pazos, comparte la entrevista con la autora de Una isla en la Luna. En este enlace se puede ver el video.
jueves, 18 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Regala libros esta Navidad
CON UN SIMPLE CORREO ELECTRÓNICO TE HAREMOS LLEGAR EL LIBRO QUE QUIERAS EN MENOS DE 48 HORAS SIN COSTE AÑADIDO. (Hacer click en la imagen para ampliar)

Si quieres adquirir algunos de estos libros deberías hacerlo en tu librería de confianza. Si ello no es posible, busca otra librería. Si a pesar de ello, no puedes encontrarlo, ENVÍANOS UN EMAIL a la siguiente dirección:
pedidos@alfaqueque.com
Dinos tu nombre y apellidos, dirección completa y un teléfono de contacto.
Indícanos Título y número de ejemplares que quieres.
Te lo enviaremos contrarreembolso. No te cobraremos los portes (para España, Portugal, Andorra y Gibraltar) y te llegará en 1 ó 2 días (menos de 48 horas).
Para otros países, escríbenos a pedidos@alfaqueque.com y te daremos el coste total del envío.

Si quieres adquirir algunos de estos libros deberías hacerlo en tu librería de confianza. Si ello no es posible, busca otra librería. Si a pesar de ello, no puedes encontrarlo, ENVÍANOS UN EMAIL a la siguiente dirección:
pedidos@alfaqueque.com
Dinos tu nombre y apellidos, dirección completa y un teléfono de contacto.
Indícanos Título y número de ejemplares que quieres.
Te lo enviaremos contrarreembolso. No te cobraremos los portes (para España, Portugal, Andorra y Gibraltar) y te llegará en 1 ó 2 días (menos de 48 horas).
Para otros países, escríbenos a pedidos@alfaqueque.com y te daremos el coste total del envío.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Jovellanos, paraguas y libertad
lunes, 8 de diciembre de 2008
González Viaña, nominado al prestigioso Premio IMPAC de Dublín

El premio IMPAC, está patrocinado conjuntamente por el Ayuntamiento de Dublín y la multinacional estadounidense IMPAC. Dotado con unos 100.000 euros, premia a la mejor novela de ficción (escrita en inglés o traducida a este idioma). El nombre del ganador se revelará el 11 de junio de 2009 en una gala en la ciudad de Dublín, cuyo Alcalde Lord Eibhlin Byrne, acaba de anunciar la lista de finalistas.
La lista incluye entre otros a los ganadores del Premio Pulitzer, Junot Díaz y Phillip Roth, así como a J M Coetzee, ganador del Premio Nobel de literatura en 2003.
Eduardo González Viaña, quien se encuentra actualmente en España como Catedrático Visitante de la Universidad de Oviedo, se declaró ferviente lector y admirador sin reservas de los escritores de esta lista. Agregó que sea cual fuere el resultado final, es un gran honor para él acompañar a los autores de algunos de sus libros de cabecera.
El autor de El corrido de Dante proclamó su adhesión a una literatura que sirva la causa de los más permanentes valores humanos. Dicha obra ya ha sido publicada en español, inglés e italiano en cinco países diferentes y ha sido considerada como una novela que defiende el derecho de los inmigrantes de todo el mundo.
En España, Alfaqueque Ediciones dio a luz la obra el pasado mes de marzo. En el año 2007, El Corrido de Dante obtuvo el Premio Internacional Latino de Novela de los Estados Unidos en un concurso en el que el segundo premio fue compartido por Gioconda Belli e Isabel Allende.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
El Corrido de Dante,
IMPAC,
Premios
jueves, 4 de diciembre de 2008
Sale a la venta "Una isla en la Luna"

La novela:
Un escritor frustrado, una joven obstinada tras la búsqueda del amor, una hechicera insólita que cura y enferma, a la vez; un crítico literario feroz; un antropólogo oportunista que reniega de los valores tradicionales; y un espectador escindido que reseña la vida de tan lastimeras criaturas. Estos personajes, vinculados por hilos secretos, arman lo que podría ser la historia de unos amores fatales que son también el testimonio de un momento clave, en el que los seres humanos pensaban que era posible transformar el mundo con la voluntad. Así, la joven rebelde que abandona el solar nativo, pretendiendo una vida intensa y apasionada, cae en un laberinto de perversidad; mientras el escritor que persigue la belleza, se estrella contra la página en blanco, víctima de sus delirios de grandeza y de sus abstracciones. Una isla en la Luna indaga en la quimérica búsqueda del amor absoluto, y en la cara oculta de ese espejismo. Así, la inmolación del ser que puede resumir el acto amoroso, conjuga felicidad y sufrimiento en una historia que por momentos muestra rasgos de novela gótica. Narrada desde la perspectiva de quien intenta en vano salvar a la muchacha de sus sueños, refiere el fracaso de una generación que quiso cambiar la forma de ver y de sentir, distorsionando las nociones del amor y de la libertad. Entre la parodia y la auto-ficción, la novela dialoga con la tradición literaria, enlazando el romanticismo con las propuestas vanguardistas, recurriendo a un lenguaje directo y un tono poético que hacen de la escritura una indagación estética que de ninguna manera nos deja indiferentes.
Etiquetas:
Consuelo Triviño Anzola,
Una isla en la Luna
lunes, 1 de diciembre de 2008
Videoconferencia de González Viaña con el Club de Lectura "Dante"

viernes, 28 de noviembre de 2008
Entrevista al editor de Alfaqueque, Fernando Fernández

NOTICIA RELACIONADA:
LA VERDAD: "La literatura hispanoamericana se encuentra maltratada en España"
En el diario La Verdad, se publicó el pasado 26 de noviembre una entrevista a Fernando Fernández Villa, editor de Alfaqueque Ediciones. Para leer, hacer click en la imagen.
Etiquetas:
Alfaqueque Ediciones,
Fernando Fernández Villa
OVIEDO: Presentación en Club de Prensa Asturiana

NOTA RELACIONADA:
LA NUEVA ESPAÑA: González Viaña: "Escribo para devolver el alma a los hispanos en Estados Unidos"
El pasado, 25 de noviembre, tuvo lugar la presentación de El Corrido de Dante y Vallejo en los infiernos en el Club de Prensa Asturiana. En la misma participaron Luis Roca, Eduardo San José y Javier Junceda que acompañaron al escritor, Eduardo González Viaña.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
MADRID: "Milico" se presentó en Casa de América
NOTICIA RELACIONADA:
"José Miguel Varas presenta en Madrid su novela Milico". EFE
El escritor, Carlos Franz, y el editor de Alfaqueque, Fernando Fernández, acompañaron a José Miguel Varas en la presentación del Premio Altazor 2008, Milico.




"José Miguel Varas presenta en Madrid su novela Milico". EFE
El escritor, Carlos Franz, y el editor de Alfaqueque, Fernando Fernández, acompañaron a José Miguel Varas en la presentación del Premio Altazor 2008, Milico.





Etiquetas:
José Miguel Varas,
Milico,
Presentaciones de libros
domingo, 23 de noviembre de 2008
SEVILLA: "Vallejo en los infiernos" en la Universidad
Vallejo en los infiernos se presentó en el Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla (14/11/2008). La presentación estuvo a cargo de Rocío Parada y José Manuel Camacho. En la misma estuvo presente el Club de Lectura del Centro de Educación de Adultos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que coordinado por la profesora Ifi Bueno, ha leído en las últimas semanas la novela de Eduardo González Viaña.
martes, 18 de noviembre de 2008
SEVILLA: Presentación de "Vallejo en los infiernos" en Casa del Libro
NOTICIA RELACIONADA:
Diario de Sevilla: González Viaña novela la estancia de Vallejo en la cárcel, por Braulio Ortiz

Diario de Sevilla: González Viaña novela la estancia de Vallejo en la cárcel, por Braulio Ortiz

"Vallejo en los infiernos" de Eduardo González Viaña ha sido presentado en Casa del Libro de Sevilla ante una sala abarrotada por más de 100 personas. En la foto podemos ver de izquierda a derecha: el profesor y crítico, José Manuel Camacho, Eduardo González Viaña, el Cónsul General de Perú, Humberto Urteaga y el editor, Fernando Fernández Villa. Justificó su ausencia, por enfermedad, el profesor Carlos Alberto González Sánchez.

domingo, 9 de noviembre de 2008
Próximas pesentaciones de "Vallejo en los infiernos", "Milico" y "El Corrido de Dante"
SEVILLA: "Vallejo en los infiernos"
- Viernes, 14 de noviembre, a las 14 h. en Aula Magna de la Universidad de Sevilla.
Participan:
* JOSÉ MANUEL CAMACHO, Universidad de Sevilla
* ROCÍO PARADA, Universidad de Sevilla
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
- Viernes, 14 de noviembre, a las 19,30 h. en Casa del Libro.
Participan:
* CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Universidad de Sevilla
* JOSÉ MANUEL CAMACHO, Universidad de Sevilla
* HUMBERTO URTEAGA, Cónsul de PERU
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
* FERNANDO FERNÁNDEZ VILLA, Editor
--------------------------------------------
MADRID: "Milico"
- Jueves, 20 de noviembre, a las 19,30 h. en Casa de América.
Participan:
* CARLOS FRANZ, Escritor
* JOSÉ MIGUEL VARAS, Autor
* FERNANDO FERNÁNDEZ VILLA, Editor
--------------------------------------------
OVIEDO: "El Corrido de Dante" y "Vallejo en los infiernos"
- Martes, 25 de noviembre, a las 19 h. en Club de Prensa Asturiana.
Participan:
* FRANCISCO JAVIER JUNCEDA MORENO, Universidad Internacional de Catalunya
* EDUARDO SAN JOSÉ, Universidad de Oviedo
* LUIS ROCA, Universidad de Oviedo
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
-----------------------------------------
- Viernes, 14 de noviembre, a las 14 h. en Aula Magna de la Universidad de Sevilla.
Participan:
* JOSÉ MANUEL CAMACHO, Universidad de Sevilla
* ROCÍO PARADA, Universidad de Sevilla
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
- Viernes, 14 de noviembre, a las 19,30 h. en Casa del Libro.
Participan:
* CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Universidad de Sevilla
* JOSÉ MANUEL CAMACHO, Universidad de Sevilla
* HUMBERTO URTEAGA, Cónsul de PERU
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
* FERNANDO FERNÁNDEZ VILLA, Editor
--------------------------------------------
MADRID: "Milico"
- Jueves, 20 de noviembre, a las 19,30 h. en Casa de América.
Participan:
* CARLOS FRANZ, Escritor
* JOSÉ MIGUEL VARAS, Autor
* FERNANDO FERNÁNDEZ VILLA, Editor
--------------------------------------------
OVIEDO: "El Corrido de Dante" y "Vallejo en los infiernos"
- Martes, 25 de noviembre, a las 19 h. en Club de Prensa Asturiana.
Participan:
* FRANCISCO JAVIER JUNCEDA MORENO, Universidad Internacional de Catalunya
* EDUARDO SAN JOSÉ, Universidad de Oviedo
* LUIS ROCA, Universidad de Oviedo
* EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA, Autor
-----------------------------------------

Consuelo Triviño Anzola
Doctora en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesora de Literatura Hispanoamericana en universidades de España y Colombia. Actualmente vive en Madrid y está vinculada al Instituto Cervantes, al tiempo que colabora con el suplemento cultural ABCD las Artes y las Letras del diario ABC, en la crítica de libros. Como narradora obtuvo en 1977 el Primer Premio en el «Concurso Nacional de Libro de Cuentos» con Cuántos cuentos cuento. Ha publicado Siete relatos (1982), Prohibido salir a la calle (1998), novela finalista en el «Concurso Nacional de Novela Eduardo Caballero Calderón» del Ministerio de Cultura de Colombia, La casa imposible (2005) y La semilla de la ira (2008).
Sus cuentos han sido traducidos a otras lenguas, incluidos en numerosas antologías y publicados en revistas de reconocido prestigio internacional como Puro cuento, Caravelle, L’Ordinaire Latinoamericaine y Torre de Papel, entre muchas otras más.
Alfaqueque Ediciones publicará en diciembre su novela Una isla en la Luna.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Reseña de "Vallejo en los infiernos" en "La Nueva España" de Asturias

Reseña de Eduardo San José publicada el 6 de noviembre de 2008 en el diario asturiano "La Nueva España". Para leer, hacer click en la imagen.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
Vallejo en los infiernos
lunes, 3 de noviembre de 2008
Sale a la venta el Premio Altazor 2008: "Milico" de José Miguel Varas

La novela comienza en Chile horas antes del golpe militar de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet. Termina años después con el desenlace que menos esperaría el lector, porque es un viraje brusco, violento, cruel.
El protagonista es Jaime Román, periodista y militante comunista, hijo de un coronel del ejército que muere un día antes del golpe. El acontecimiento tiene lugar cuando Jaime vela a su padre en la capilla del Hospital Militar. Allí, recibe los primeros maltratos al irrumpir intempestivamente un grupo de soldados. Román tendrá que partir hacia el exilio y vivirá una historia de amor que se vio interrumpida durante 20 años.
Milico está considerada como la novela que describe el golpe militar.
Varas es un periodista de notable y larga trayectoria en la prensa escrita, en la radio y la televisión. Tiene en su haber más de veinte publicaciones y varios premios: El seductor (2006, Premio Municipal de Literatura 2007), Conducta de un gato (2006), Premio Consejo del Libro (2007) y Milico (2007, Premio Altazor 2008), además es Premio Nacional de Literatura 2006.
El autor, exiliado durante 17 años, fue amigo personal de Pablo Neruda por lo que no podemos dejar de mencionar sus notables crónicas sobre él: Neruda y el huevo de Damocles (1992),
Nerudario (1999), Neruda clandestino (2004) y Tal vez nunca (2008) que dan cuenta de la admiración y también del conocimiento personal del gran poeta. Asimismo, el escritor dinamizó la vida cultural chilena con abundantes crónicas y ensayos sobre la realidad social y política, desafiando la persecución y tomando partido por los más ignorados y desposeídos de su país.
José Miguel Varas estará en España desde el 17 al 22 de noviembre. Milico se presentará en Casa de América (Madrid), el jueves, 20 de noviembre a las 19,30 h. Participarán:
- Carlos Franz, escritor
- José Miguel Varas, autor
- Fernando Fernández Villa, editor
Etiquetas:
José Miguel Varas,
Milico
domingo, 26 de octubre de 2008
"El Corrido de Dante" en "Ababol" de "la Verdad" de Murcia

Antonio Parra Sanz publica una reseña de "El Corrido de Dante" en el suplemento "Ababol" (25/10/2008) del diario "La Verdad" de Murcia. Para leer, hacer doble click en la imagen.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
El Corrido de Dante
sábado, 25 de octubre de 2008
"Vallejo en los infiernos" se presentó en Oviedo
Una hora después de la presentación de Tzvetan Todorov, Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 2008, y en el mismo escenario (Librería Cervantes) se presentó, el jueves 23 de octubre, la novela "Vallejo en los infiernos". En la misma participaron, Fernando Beltrán, escritor, Eduardo San José, Profesor de la Universidad de Oviedo y crítico literario, el autor y el editor de Alfaqueque Ediciones.











Entrevista a Eduardo González Viaña en La Nueva España (Asturias)

Eduardo San José, entrevista a Eduardo González Viaña en el diario La Nueva España de Asturias (23-10-2008). Para leer, hacer doble click en la imagen. Y aquí la entrevista en la web.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
Vallejo en los infiernos
miércoles, 22 de octubre de 2008
“Alfaqueque Ediciones” recuerda el décimo aniversario del Caso Pinochet con la publicación de “Milico”

Alfaqueque Ediciones publicará en el mes de noviembre y coincidiendo con el décimo aniversario del “caso Pinochet”, Milico, que ha sido Premio Altazor 2008 (Chile) en el apartado de Narrativa. El autor de la obra, José Miguel Varas, es Premio Nacional de Literatura 2006 (Chile), Premio Municipal de Literatura 2007 (Santiago, Chile), Premio Consejo del Libro 2007 (Chile), Premio Altazor 2008 (Chile).
Varas es un periodista de notable y larga trayectoria en la prensa escrita, en la radio y la televisión. Tiene en su haber más de veinte publicaciones: Los sueños del pintor (2005), El seductor (2006, Premio Municipal de Literatura 2007), Conducta de un gato (2006), Premio Consejo del Libro (2007) y Milico (2007, Premio Altazor 2008), entre otros.
El autor, exiliado durante 17 años, fue amigo personal de Pablo Neruda por lo que no podemos dejar de mencionar sus notables crónicas sobre él: Neruda y el huevo de Damocles (1992),
Varas es un periodista de notable y larga trayectoria en la prensa escrita, en la radio y la televisión. Tiene en su haber más de veinte publicaciones: Los sueños del pintor (2005), El seductor (2006, Premio Municipal de Literatura 2007), Conducta de un gato (2006), Premio Consejo del Libro (2007) y Milico (2007, Premio Altazor 2008), entre otros.
El autor, exiliado durante 17 años, fue amigo personal de Pablo Neruda por lo que no podemos dejar de mencionar sus notables crónicas sobre él: Neruda y el huevo de Damocles (1992),
Nerudario (1999) y Neruda clandestino (2004) que dan cuenta de la admiración y también del conocimiento personal del gran poeta. Precisamente, el 24 de octubre sale a la venta en Chile la nueva publicación de José Miguel Varas, Tal vez nunca, una colección de crónicas nerudianas. Asimismo, el escritor dinamizó la vida cultural chilena con abundantes crónicas y ensayos sobre la realidad social y política, desafiando la persecución y tomando partido por los más ignorados y desposeídos de su país.
La novela comienza en Chile horas antes del golpe militar de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet. Termina años después con el desenlace que menos esperaría el lector, porque es un viraje brusco, violento, cruel.
El protagonista es Jaime Román, periodista y militante comunista, hijo de un coronel del ejército que muere un día antes del golpe. El acontecimiento tiene lugar cuando Jaime vela a su padre en la capilla del Hospital Militar. Allí, recibe los primeros maltratos al irrumpir intempestivamente un grupo de soldados. Román tendrá que partir hacia el exilio y vivirá una historia de amor que se vio interrumpida durante 20 años.
Milico está considerada como la novela que describe el golpe militar. Generosa sin duda, capaz de abrir los brazos a los personajes más dispares, a los ambientes más contrastados ―militares y barberos, periodistas y campesinos, hombres y mujeres―. Compleja por su reparo en lo que todos tienen de más contradictorio: desde el milico a la antigua, forjado en la obediencia, que desacata una orden bajo el gobierno de Ibáñez; hasta el verdugo uniformado de los 70 que cree obrar por una sociedad más civilizada; desde el hijo de caballero que deviene en militante comunista hasta la madre que abandona al hijo por otra lealtad más fuerte. Novela increíblemente fina de oído, atenta al canto particular de cada una de sus criaturas, pues en esta novela las conversaciones se escuchan, los personajes tienen voz y dejo. Quizá sea esa pluralidad de voces lo que da a Milico su categoría: la de una novela-mundo que no excluye a ninguna figura.
La editorial murciana tiene previsto realizar la presentación de la misma en Casa de América de Madrid, el próximo 20 de noviembre, en la que participarán el autor, el escritor, Carlos Franz y el editor, Fernando Fernández Villa. José Miguel Varas permanecerá en nuestro país del 17 al 22 de noviembre.
La novela comienza en Chile horas antes del golpe militar de 1973 que llevó al poder al general Augusto Pinochet. Termina años después con el desenlace que menos esperaría el lector, porque es un viraje brusco, violento, cruel.
El protagonista es Jaime Román, periodista y militante comunista, hijo de un coronel del ejército que muere un día antes del golpe. El acontecimiento tiene lugar cuando Jaime vela a su padre en la capilla del Hospital Militar. Allí, recibe los primeros maltratos al irrumpir intempestivamente un grupo de soldados. Román tendrá que partir hacia el exilio y vivirá una historia de amor que se vio interrumpida durante 20 años.
Milico está considerada como la novela que describe el golpe militar. Generosa sin duda, capaz de abrir los brazos a los personajes más dispares, a los ambientes más contrastados ―militares y barberos, periodistas y campesinos, hombres y mujeres―. Compleja por su reparo en lo que todos tienen de más contradictorio: desde el milico a la antigua, forjado en la obediencia, que desacata una orden bajo el gobierno de Ibáñez; hasta el verdugo uniformado de los 70 que cree obrar por una sociedad más civilizada; desde el hijo de caballero que deviene en militante comunista hasta la madre que abandona al hijo por otra lealtad más fuerte. Novela increíblemente fina de oído, atenta al canto particular de cada una de sus criaturas, pues en esta novela las conversaciones se escuchan, los personajes tienen voz y dejo. Quizá sea esa pluralidad de voces lo que da a Milico su categoría: la de una novela-mundo que no excluye a ninguna figura.
La editorial murciana tiene previsto realizar la presentación de la misma en Casa de América de Madrid, el próximo 20 de noviembre, en la que participarán el autor, el escritor, Carlos Franz y el editor, Fernando Fernández Villa. José Miguel Varas permanecerá en nuestro país del 17 al 22 de noviembre.
Etiquetas:
Alfaqueque Ediciones,
José Miguel Varas,
Milico
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
"Vallejo en los infiernos" en la revista "CAMBIO 16"

Francisco Vélez Nieto, es el autor del artículo aparecido en la revista "Cambio 16" (20/10/2008) y que a continuación reproducimos. Para leer, hace doble click en la imagen.
Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
Vallejo en los infiernos
domingo, 19 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
"El Corrido de Dante" en el suplemento cultural "ABCD de la artes y las letras" del diario "ABC"
Reseña publicada el 18/10/2008 por Fernando Pastrano en el suplemento cultural ABCD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS del diario ABC. Para leer hacer doble click en la imagen.

Etiquetas:
Eduardo González Viaña,
El Corrido de Dante
viernes, 17 de octubre de 2008
Nace "Club de Lectura Dante", en la Biblioteca Municipal de Cieza
Desde Alfaqueque Ediciones nos sentimos orgullosos y agradecemos el detalle de utilizar el nombre de la primera publicación de la editorial para nombrar el blog de Club de Lectura. También por elegir el libro como primera novela de esta temporada que comienza.
En la imagen la programación de lectura para los próximos meses. Para ampliar, hacer "click" en la misma.
jueves, 16 de octubre de 2008
Feria del Libro de Cartagena
domingo, 12 de octubre de 2008
El blog de Alfaqueque en el diario "EL MUNDO"

El pasado 8 de octubre en el diario "El Mundo" y en un suplemento especial dedicado a LIBER pudimos ver una columna de Emili González en la que se habla del blog de Alfaqueque y de Vallejo en los infiernos. Para leerlo hacer doble click en la imagen.
Etiquetas:
Alfaqueque Ediciones,
Liber 08,
Vallejo en los infiernos
Alfaqueque en LIBER'08
Como ya anunciábamos, Alfaqueque Ediciones ha estado presente en la Feria Internacional del Libro (LIBER) de Barcelona. En un stand que la Consejería de Cultura de la Región de Murcia ha dispuesto para las diferentes editoriales murcianas, Alfaqueque ha desarrollado su actividad mejorando las relaciones con empresas distribuidoras fuera de España e industrias gráficas, principalmente.
En las fotos podemos ver el stand de Alfaqueque y una entrevista realizada por Onda Regional de Murcia, en directo, desde Barcelona, al editor Fernando Fernández Villa en el programa, "El Autogiro", conducido por Marta Ferrero y Carmen Mª Conesa. Los miércoles, Marta y Carmen, emiten un programa dirigido a los niños: "La Tribu Imaginaria". La Federación de Gremios de Editores de España ha concedido al programa de Onda Regional "La Tribu Imaginaria" el Premio al Fomento de la Lectura a los Medios de Comunicación en la modalidad de Radio. Éste ha sido entregado en LIBER'08.

Etiquetas:
Alfaqueque Ediciones,
Ferias,
Liber 08
sábado, 11 de octubre de 2008
En el blog de ANTENA 3 se escribe sobre "Vallejo en los infiernos"

Aquí podéis leer algo más sobre la novela de González Viaña. Artículo del periodista Antonio Martínez Asensio.
"Vallejo en los infiernos" se presentó en Barcelona

El pasado miércoles, 8 de octubre, fue presentada la novela Vallejo en los infiernos en la Librería La Central del Raval de Barcelona.
El Cónsul General de Perú, Miguel Palomino, el escritor, Santiago Roncagliolo, el autor y el editor de Alfaqueque, participaron ante un auditorio lleno de público. Al final del acto, Eduardo González Viaña firmo ejemplares de su última novela.
Vallejo en los infiernos en "Babelia" de "EL PAÍS"

Manuel Rodríguez Rivero en su sección SILLÓN DE OREJAS publicada el 04/10/2008 en el suplemento cultural "BABELIA" del diario EL PAÍS escribe sobre la novela de Vallejo en los infiernos. Para leerlo hacer doble click en la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)