
La revista AURORA BOREAL dirigida por Guillermo Camacho, en su número de mayo y en la ediciones impresa y digital, ha publicado un especial dedicado al francés Jacques Gilard.
alfaqueque: (Del ár. hisp. alfakkák, y este del ár. clás. fakkák). 1. m. Hombre que, en virtud de nombramiento de autoridad competente, desempeñaba el oficio de redimir cautivos o libertar esclavos y prisioneros de guerra. || 2. Aldeano o burgués que servía de correo.
18.30 h. Descanso
19 h. Mesa Redonda: DEL MACONDISMO A LA LITERATURA DEL NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA II (Coordina José Manuel Camacho Delgado)
19.30 h. EL ESCRITOR Y SUS NOVELAS
Sé que Alfaqueque es una editorial que se ha comprometido con la calidad, y siendo ésta la novela que inaugura la colección de Narrativa Castellana, no podría ser de otra forma, pero aun así me ha sorprendido: me he encontrado una novela muy bien narrada, con un ritmo feroz, con humor, pegada a la realidad, muy interesante y que se lee extraordinariamente bien.
La historia narra cómo un concertista de piano, tras una actuación en el Alcázar de Sevilla, sufre un mareo y, a punto de desmayarse, tiene una visión de una mujer bellísima, que le grita palabras en árabe. Cuando despierta, no sabe si lo que ha visto es un sueño o ha podido pasar en realidad. Empieza una investigación en la que descubre a la princesa Buthayna, hija del rey de la taifa musulmana de Sevilla y poeta, Al-Mótamid, en el siglo XI.
Para seguir leyendo, hacer click aquí.